top of page

¿El sueño mexicano?

  • sobrevivientesenel
  • 15 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

ree
Foto: Mario Tama/Getty Images

Las caravanas migrantes han tomado importancia recientemente en los últimos años. Con tanto que se hablar en medios nacionales e internacionales hace parecer que es un fenómeno nuevo, ¿no? Sin embargo, las caravanas migrantes han existido desde hace muchos años, pero no se le había prestado tanta atención al respecto, tal vez porque anteriormente no era un éxodo masivo. Pero ahora, medios informan que más y más caravanas llegan a México. Fuentes de Notimex señalan que más de 2,000 personas se encuentran en camino dentro de una caravana más.


De acuerdo a cifras del 2018 de la Comar, la violencia es uno de los principales factores que causan la movilización de estas personas de sus países, pues buscan una forma de sobrevivir a lo que se enfrenta en los países centroamericanos. Con esto en mente, surge una nueva pregunta que viene a nuestra mente: ¿existe el sueño mexicano?


Como probablemente todos hemos escuchado, existe el sueño americano que consiste en desplazarse hacia los Estados Unidos con la esperanza de encontrar un mejor nivel de vida que no se puede obtener en otros países. Y este fenómeno ha estado presenten en los medios de comunicación como en noticias, películas y lo que vemos en las redes sociales. ¿Pero seguirá existiendo este sueño de llegar a los Estados Unidos ante las dificultades incrementadas en los últimos tiempos? Tal vez las políticas se habrán tornado más agresivas pero el sueño todavía sigue allí.


Pero con esto, obtener un refugio en México también suena como una opción viable para aquellos que migran ¿no? Arriesgarse a cruzar o quedarse en este país... la respuesta es diferente para todos. Pero eso no significa que ese sueño americano se convierta en el sueño mexicano, o en una resignación. Lo que sí es seguro, es que el camino no es difícil. Por lo tanto, ¿para qué hacerlo más difícil a nuestros hermanos centroamericanos? Noticias recientes muestran la unión de los mexicanos para poder hacer este camino un poco más fácil, pues obispos del norte de México se han unido para crear nuevas casas del migrante.


Y una forma sencilla de ayudar es combatiendo la discriminación y extendiendo una mano a aquellos que vienen en el camino. De esta forma, sea cual sea el sueño, puede que no se convierta en pesadilla.


Fuentes:

http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/locales/2019/4/9/unen-obispos-para-atender-migrantes-806665.html

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sociedad/obtener-refugio-en-mexico-sueno-de-migrantes

https://www.forbes.com.mx/caravana-con-mas-de-2000-migrantes-sigue-su-paso-por-chiapas/

 
 
 

Comentarios


©2019 por Sobrevivientes en el Camino AC. Creado con Wix.com

bottom of page